CRECIENDO EN SALUD

La educación para la salud es un proceso educativo que tiene como finalidad responsabilizar a la ciudadanía para la defensa de la salud propia y colectiva. Una alimentación poco saludable y el no practicar actividad física con regularidad son las principales causas de las enfermedades crónicas más importantes. La infancia y la adolescencia son periodos cruciales para actuar sobre la conducta alimentaria y el sedentarismo, ya que las costumbres adquiridas en esta etapa van a ser determinantes del estado de salud de la futura persona adulta. Los buenos hábitos de vida saludable nacen en las familias, pero pueden reforzarse en el medio escolar, por lo que la escuela se convierte en el escenario más eficaz para modificar los estilos de vida de los escolares, con especial atención entre los 6 y los 12 años.
Por este motivo nuestro centro participa del Programa para la Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, Hábitos de Vida Saludable en su Modalidad “Creciendo en Salud”.
El elemento central del programa se basa en el fomento del consumo de una dieta equilibrada rica en frutas y verduras. Para ello se organiza un sistema de reparto de estos productos en nuestro centro como participantes del Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad “Creciendo en Salud”.
PLAN DIRECTOR
PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SUS ENTORNOS
Este Plan persigue prevenir cualquier riesgo que afecte a la seguridad y el bienestar de nuestros menores y jóvenes, en la escuela y su entorno. Nuestro centro participa desde el inicio de la implantación del plan, obteniendo en el curso 2013-2014 el reconocimiento a la participación en dicho plan, por parte de la Subdelegación del Gobierno y del Cuerpo Nacional de Policía.
Para lograr este objetivo, el Delegado de Participación Ciudadana establece un canal de comunicación directo y permanente con la comunidad educativa y el resto de personas que participan en este cometido.
La formación e información preventiva que se imparte dentro de este Plan gira en torno a las siguientes temáticas:
- Riesgos de Internet
- Acoso escolar
- Violencia de Género
- Bandas juveniles
- Drogas y alcohol
La existencia de nuevas necesidades en materia de seguridad entre los jóvenes, derivadas de la sociedad cambiante, ha ocasionado que la Policía Nacional incremente las materias y las actividades a desarrollar en el marco de este Plan, adaptándose constantemente a las demandas reales de nuestros menores.
